top of page

Plan Maestro de Gestión de Tránsito de Viña del Mar: Propuestas para enfrentar la progresiva inadecuación entre demandas de tránsito y capacidad observada del espacio público de Población Vergara

  • Juan Patricio Cáceres
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

Durante el primer semestre de 2025 concluyó el estudio “Mejoramiento Gestión de Tránsito Viña del Mar y Habilitación Subida Miraflores”, liderado por el Programa de Vialidad y Transporte Urbano SECTRA del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y comisionado por Carrasco, Gálvez y Moreno Ingeniería Ltda. [CGMI]. Para este estudio los profesionales de PaisajeVIVO desarrollaron dos componentes: "Diseño Urbano y Paisaje" y “Participación Ciudadana”. El componente de diseño urbano, liderado por Juan Patricio Cáceres, incluyó una serie de actividades entre las que se contaron:

  • Un análisis del vasto acervo documental referido al desarrollo urbano de la ciudad.

  • Un catastro de recursos ambientales, patrimoniales y urbanos del área de estudio, y su sistematización en un diagnóstico urbano integrado.

  • La elaboración de propuestas preliminares de intervención urbana -a nivel de perfil- para una serie de iniciativas destinadas a optimizar el desplazamiento seguro de personas y vehículos en Población Vergara.

  • La elaboración de propuestas de estacionamientos subterráneos -a nivel de perfil- en Población Vergara, con el fin de liberar 30 kilómetros lineales de calzadas empleadas hoy informalmente para esto.

  • El relevamiento de un catastro de antecedentes urbanos para servir de marco a las propuestas de diseño que desarrolladas más acabadamente en la etapa final del estudio. Particular atención se prestó al arbolado urbano y a las actividades presentes en las aceras -terrazas comerciales, mobiliario y señas de actividades regulares y significativas de vecinos y visitantes.

  • La elaboración de propuestas de diseño urbano -a nivel de anteproyecto- en coordinación con las iniciativas de optimización del tránsito de personas desarrollado por profesionales de CGMI. Iniciativas desarrolladas fueron los boulevares 14 Norte y Avenida Perú; los corredores de locomoción colectiva de avenidas Libertad y Benidorm, la adecuación a un nuevo perfil de “vías locales” de calles 3 Poniente, 2 Oriente, 6 Oriente, 5 Norte y 6 Norte; y la eventual conexión de calles 2 Norte y Los Plátanos en terrenos del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar. En adición, se desarrollaron tres alternativas de conexión entre Avenida 1 Norte y Miraflores Alto por el sector El Avellano/Limonares. La superficie total diseñada ascendió a 10,14 hectáreas.

En su extensión y profundidad, el estudio puso en evidencia los complejos desafíos que enfrenta Viña del Mar -en particular Población Vergara o “Plan Viña”- desde una visión integrada tránsito-espacio público: demandas de desplazamiento a nivel regional que impactan directamente en vías relevantes como avenidas Libertad, San Martín, Benidorm o 1 Norte; demandas de superficies de estacionamiento para la población flotante -no sólo turistas estivales- que demanda y sirve la oferta de comercio y servicios presente; el limitado stock y la franca obsolescencia de parte importante de la infraestructura instalada en las calles y avenidas -e.gr. las veredas o el mobiliario urbano- y la relativa carencia o estrechez de fajas pública destinadas a acoger el desplazamiento de vehículos y personas, en su sentido tradicional, lo que se acentúa con la incorporación de nuevos modos de transporte, -e.gr. las ciclovías- y de nuevas actividades -e.gr. las terrazas comerciales de cafés y restaurantes en el sector sur-poniente de Población Vergara. El impacto sobre el arbolado urbano, uno de los principales activos ambientales de Población Vergara, da cuenta de esta presión que se da sobre los espacios públicos. A manera de ejemplo, en Avenida Libertad, vía en el que el arbolado urbano es un elemento clave de su imagen urbana, existe un déficit observado del 28% -106 árboles menos- respecto de la distribución ideal propuesta por el urbanizador en la década de 1880. 30 de estos ejemplares desaparecieron con la construcción de las actuales bahías de locomoción colectiva hace unas décadas; 4 ejemplares fueron talados por distintas causas sólo en el plazo de ejecución de este estudio. Dinámicas comparables se observaron en todas las vías estudiadas.

Viña del Mar enfrenta desafíos complejos: un territorio vasto y urgentes demandas sociales -sobre todo tras la tragedia del incendio de febrero de 2024. Los árboles de Población Vergara son señal que un problema -tal vez menos urgente, pero no menos importante- de progresiva inadecuación entre las demandas de tránsito y la capacidad observada del espacio público, sigue activo. El estudio “Mejoramiento Gestión de Tránsito Viña del Mar y Habilitación Subida Miraflores” aporta antecedentes y sugiere, por medio de propuestas concretas, estrategias de solución para enfrentarlo.

Propuesta Boulevard Avenida Perú
Propuesta Boulevard Avenida Perú
Una de las alternativas preliminares propuestas para Avenida Libertad.
Una de las alternativas preliminares propuestas para Avenida Libertad.
Una de las alternativas preliminares propuestas para Avenida 8 Norte
Una de las alternativas preliminares propuestas para Avenida 8 Norte

 
 
 

Comments


bottom of page